El Paraninfo del IES ‘Santísima Trinidad’ de Baeza ha servido de escenario a la entrega del XXIII Premio Internacional de Poesía ‘Antonio Machado en Baeza’; importante reconocimiento que en esta edición ha recaído en la obra 'Una extraña ciencia' del ovetenses Julio Rodrigéz, y en el que estuvieron presentes la concejala de Cultura, Rosa Martínez, y el diputado de Cultura Deportes, Ángel Vera. La edil baezana ha destacado la “gran trayectoria y recorrido” del galardonado.
Tras el desprendimiento de la cabeza de la figura escultórica del Triunfo de la Inmaculada Concepción, debido al proceso de degradación producido por el material (no original) y por la oxidación del anclaje metálico, se procedió a la reproducción de ésta en piedra por personal especializado del taller de cantería municipal.
La concejala de Cultura, Rosa Martínez, acompañada del presidente de la Hermandad Amigos de la Guardia Civil (Habecua), Fernando Gámez, han inaugurado en la sala de exposiciones 'Gaspar Becerra' la muestra 'La Pintura en el 175 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil', una obra realizada por Joaquín L. Suárez, Cabo Mayor, que permanecerá abierta hasta el próximio 8 de diciembre.
Con la llegada del frío a la ciudad, la niebla y la bruma cubren las calles de Baeza y nos trae los aromas de la cocina tradicional en forma de Jornadas Gastronómicas. Tras el éxito de las ediciones anteriores, se ha presentado en el Ayuntamiento la VII edición de 'Cuchará y Paso Atrás', que tendrá lugar desde el 12 hasta el 24 de noviembre, en las que por tan solo por 4,50 euros se pueden degustar platos de cuchara de toda la vida, y que forman parte de la tradición culinaria de los hogares baezanos.