Los participantes tuvieron la oportunidad de catar vinos elaborados en la Sierra de Segura

La actividad no para en el Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ y las instalaciones han acogido la segunda sesión de la VI edición del Club de Cata ‘Olivar y Aceite’.
La finalidad de este club es crear un espacio de encuentro para profesionales del sector y personas que quieren profundizar en sus conocimientos acerca del AOVE disfrutando de una experiencia sensorial única. Y para ello se celebran sesiones, cada dos meses aproximadamente, contando con profesionales de reconocido prestigio no solo del sector oleícola sino también de otros ámbitos y que hace que se amplíen los conocimientos en otros productos gastronómicos como: jamón, vino, cerveza, miel, quesos, por ejemplo.
En esta sesión, ‘AOVEs de Aragón y Vinos’, ha contado con la presencia de Sergio Lis-CEO, fundador de Aceites Lis-y Pedro Olivares, enólogo y viticultor.
Sergio Lis-CEO fundador de Aceites Lis-ha comenzado la sesión catando algunas de las variedades que elaboran en Aceites Lis-una joven almazara fundada en 2007, pero con una dilatada trayectoria en el sector oleícola por parte de sus responsables- todas ellas Premium, y por supuesto la variedad por excelencia, que se produce en Aragón-la empeltre-, tanto la recolectada en verde como en maduro.
En concreto, los asistentes cataron aceites de las variedades empeltre-madura y verde-, un blend natural de las variedades arbequina y arbosana, un arbequino de recolección temprana, así como aceites de oliva virgen extra, dos variedades autóctonas aragonesas, la racimilla y la caspe.
En la segunda parte Olivares, enólogo y viticultor, ha presentado vinos elaborados en Sierra de Segura, que definió como «carismáticos». Los asistentes cataron, cinco vinos: un blanco, un rosado, dos tintos y para finalizar la tarde un vino tinto dulce, elaborado como un vinagre.
Otras actividades
La tercera sesión programada dentro del Club de Cata “Olivar y Aceite” ese celebrará en el mes de junio y estará dedicada a “Entrenamiento sensorial y mieles”, por lo que participaran como ponentes, María Paz Aguilera—doctora en Química y especialista en aceites” y Rafael Bellido—apicultor y gerente de Hispamiel—.
Ya en el mes de noviembre, en la cuarta sesión del Club “AOVE de Toledo y Licores” contaremos como ponentes, con el responsable de Oleoturismo de la Finca La Pontezuela—y con María Isabel Bonachela—directora general de Alfonso Rivillas y Licores Riska—.